La pobreza llega al barrio más rico de París
Crónicas y Reportajes/Periodismo

La pobreza llega al barrio más rico de París

publicado en EL ESPECTADOR

La Alcaldía quiere crear allí un centro de refugio. Los habitantes del Distrito XVI de París creen que en este centro se colarán refugiados y habrá delincuencia. Y esa no es la única expresión de rechazo. ¿Hasta dónde llegarán las tensiones sociales en Francia? Sigue leyendo

Por qué soy ateo (y por qué jodo con eso)
Opinión

Por qué soy ateo (y por qué jodo con eso)

Yo puedo llegar a admitir que esté en el sexo de las mujeres, en particular si parece una fresa o en las fresas,en particular si se parecen al sexo de una mujer, pero no creo que Dios esté en Palestina o parado viendo a los indígenas colombianos morir de hambre. Si estuviera allí y siendo tan todopoderoso como dicen, no hiciera nada sería un cabronazo. Sigue leyendo

Une trop bruyante solitude, au Théâtre de Belleville
Critiques/Reseñas

Une trop bruyante solitude, au Théâtre de Belleville

publié dans LA GALERIE DU SPECTACLE

Dans Une trop bruyante solitude au Théâtre de Belleville, Thierry Gibault n’est acteur qu’à moitié. Mais quelle moitié ! Sans bouger d’un centimètre ses jambes, dont la rigidité nous fait penser au poids de la presse papier qui est au cœur de cette histoire, il nous assomme une heure durant en racontant les coups bas qu’il a subis, et qu’on reçoit directement, engoncés dans notre trop silencieux confort de spectateurs. Sigue leyendo

Élise ou La vraie vie, à la Manufacture des Abbesses.
Critiques/Reseñas

Élise ou La vraie vie, à la Manufacture des Abbesses.

publié dans LA GALERIE DU SPECTACLE

Élise ou La vraie vie nous parle d’une époque où les patrons disposaient à leur guise de leurs employés, tous jetables car l’emploi manquait, et il fallait plutôt être reconnaissant.
Une époque d’antan où les ouvriers français accusaient les immigrés de leur voler le travail et en même temps de ne pas vouloir travailler.
Une époque vraiment lointaine où un Arabe ne pouvait pas rentrer dans un café avec sa copine blanche sans attirer des regards de méfiance.
Un temps dépassé quand, invoquant la lutte contre le terrorisme, la police se plaisait à défoncer les portes des immeubles vétustes où habitaient les étrangers.
Une époque heureusement révolue et qui ne ressemble en rien à la nôtre. Sigue leyendo

La Estatua del Parque
Ficción

La Estatua del Parque

publicado en Águilas y Moscas

El camión se detuvo y pusimos los pies sobre el asfalto; primero Ariadna, luego yo. Buena gente el señor, nos había dejado viajar en la cabina. Buen presagio. Luego de escuchar nuestros agradecimientos, se despidió con un “Suerte” y siguió con su carga de chatarra para Sogamoso. Al otro lado de la carretera vimos el anuncio en la pared: TIENDA “LAS QUINCE LETRAS”. Ese letrero me había llamado la atención desde que era pequeño y pasábamos por esa carretera en camino al Paso de Pescadero. LAS QUINCE LETRAS. Traté de pensarlo en inglés, the fifteen LETTERS eran diecisiete.THE SIXTEEN LETTERS, igual. SEVENTEEN se pasaba. THE EIGHTEEN letters era perfecto pero el hecho de que el letrero fuera en inglés cambiaba todo el paisaje. “THE EIGHTEEN LETTERS” ya no era una tiendita de carretera sino un refugio para asesinos en fuga y parejas ilegales Sigue leyendo

Soy hombre y soy feminista
Opinión

Soy hombre y soy feminista

Soy hombre y soy feminista. Eso no tiene ningún mérito, o no debería tenerlo, porque en la época que vivimos y sobre todo si miramos hacia adelante, todo mundo tendría que ser feminista y las explicaciones tendría que darlas los que sufren de la única forma nociva de nostalgia: la obsesión por conservar el estado actual de las cosas cuando el estado actual de las cosas es una mierda. Sigue leyendo