Umpalá

el blog de Ricardo Abdahllah

Menú

Saltar al contenido.
  • Crónicas y Reportajes
  • Entrevistas
  • Reportajes TV
  • Reportajes radio
  • Ficción
  • Critiques/Reseñas
  • Opinión
  • Acerca de

Archivo del Autor: Ricardo Abdahllah

Las estatuas de la 26 y el nombre de mi país
Opinión

Las estatuas de la 26 y el nombre de mi país

Publicado el octubre 12, 2019 por Ricardo Abdahllah • Deja un comentario

Según lo que sé las dos estatuas todavía existen. Según lo que sé,  durante muchos años las movieron de lado en lado por Bogotá. En mis recuerdos siempre han estado allí donde la Calle 26 se trasforma en Avenida El Dorado, donde uno cambia de dirección si va al Aeropuerto o a Álamos o a … Sigue leyendo →

Lo que calla Juanita Goebertus
Opinión

Lo que calla Juanita Goebertus

Publicado el marzo 21, 2019 por Ricardo Abdahllah • Deja un comentario

¿Qué ha dicho estos días Juanita Goebertus sobre lo que está pasando con los indígenas del Cauca?
La pregunta no es retórica. Puede que Goebertus haya dicho algo y que yo no haya sido capaz de encontrarlo Sigue leyendo →

Betty la fea, la telenovela que mató las telenovelas.
Opinión

Betty la fea, la telenovela que mató las telenovelas.

Publicado el enero 30, 2019 por Ricardo Abdahllah • Deja un comentario

Betty la fea” NO era la historia de una mujer ‘fea’ que rompía los esquemas de belleza, sino de una mujer “bonita” según los estándares que no sabía arreglarse y que al final tuvo que mostrar su belleza estandar (de nacimiento, blanca, alta, delgada) para que su principe azul (rico y guapo) por fin pudiera aceptarla. Sigue leyendo →

En el aniversario de Macron en el poder: ¿otro Mayo del 68?
Crónicas y Reportajes/Periodismo

En el aniversario de Macron en el poder: ¿otro Mayo del 68?

Publicado el mayo 9, 2018 por Ricardo Abdahllah • Deja un comentario

publicado en EL ESPECTADOR

Hace unos meses, el recién elegido presidente francés se decía listo para conmemorar el cincuentenario de las protestas que pusieron en vilo a Francia ese año. Ahora que la fecha ha llegado, entiende que su papel en las nuevas luchas es el del viejo Charles de Gaulle. Sigue leyendo →

Violeta Cruz: De música ligera
Entrevista/Periodismo

Violeta Cruz: De música ligera

Publicado el mayo 9, 2018 por Ricardo Abdahllah • Deja un comentario

publicado en EL ESPECTADOR
A los 32 años se convierte en la tercera compositora colombiana en menos de dos años en estrenar una obra en el exigente circuito de la ópera francesa. Sigue leyendo →

Cuando los muros tuvieron bocas
Crónicas y Reportajes/Periodismo

Cuando los muros tuvieron bocas

Publicado el mayo 2, 2018 por Ricardo Abdahllah • Deja un comentario

publicado en EL ESPECTADOR

El Taller Popular de Bellas artes de París apenas funcionó durante seis semanas, pero los afiches que de allí salieron para llenar las calles de París en Mayo 68 siguen influyendo la iconografía de los movimientos de contestación alrededor del mundo. Sigue leyendo →

Mi programa de gobierno
Ficción/Opinión

Mi programa de gobierno

Publicado el abril 2, 2018 por Ricardo Abdahllah • 1 comentario

En caso de que decidan elegirme presidente, estos serían los trece ejes y las 66 principales medidas que tomaré a la cabeza el ejecutivo. ¿Qué falta? ¿Qué les gusta y qué no? Sigue leyendo →

Halabja: El olor de la manzana
Crónicas y Reportajes/Periodismo

Halabja: El olor de la manzana

Publicado el marzo 19, 2018 por Ricardo Abdahllah • Deja un comentario

En el punto más álgido del genocidio contra los kurdos, Saddam Hussein descargó sus bombas con agentes tóxicos sobre Halabja. El Espectador habló con sobrevivientes de la masacre. Sigue leyendo →

Córcega: ¿La nueva Cataluña?
Crónicas y Reportajes/Periodismo

Córcega: ¿La nueva Cataluña?

Publicado el marzo 17, 2018 por Ricardo Abdahllah • Deja un comentario

publicado en EL ESPECTADOR
La victoria apabullante de los nacionalistas en las elecciones regionales y el ejemplo catalán han dado nuevas alas a los autonomistas de la isla francesa. Sigue leyendo →

Lazos y Desplazamientos
Crónicas y Reportajes

Lazos y Desplazamientos

Publicado el marzo 17, 2018 por Ricardo Abdahllah • Deja un comentario

publicado en EL ESPECTADOR
La exposición “Attaches” es uno de los últimos eventos de la Temporada Cruzada Francia-Colombia. Los 21 jóvenes artistas que allí exponen piensan desde ya en lo que se viene luego de los exitosos intercambios culturales del 2017. Sigue leyendo →

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • Las estatuas de la 26 y el nombre de mi país
  • Lo que calla Juanita Goebertus
  • Betty la fea, la telenovela que mató las telenovelas.
  • En el aniversario de Macron en el poder: ¿otro Mayo del 68?
  • Violeta Cruz: De música ligera

Comentarios recientes

ELIM en Trece razones a favor de las c…
mm en La otra mitad
Violeta Cruz: De mús… en La ópera del veneno
Anónimo en El día del alumno
Anónimo en Mi programa de gobierno

Archivos

  • octubre 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015

Categorías

  • Archivo
  • Crónicas y Reportajes
  • Critiques/Reseñas
  • Cuento
  • Entrevista
  • Ficción
  • Inclasificable
  • Invitad@
  • Opinión
  • Periodismo
  • Radio
  • Video

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Follow me on Twitter

Mis tuits
Blog de WordPress.com.
Umpalá
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.