La odisea de los inmigrantes hacia la Unión Europea
publicado en REVISTA SEMANA
Unos 150.000 refugiados atraviesan a pie la península de Los Balcanes. El drama crece y las historias son desgarradoras. Crónica de Ricardo Abdahllah desde la frontera serbo-húngara.
Ahora la maleza ha empezado a tragarse los rieles, pero hasta hace un par de semanas por aquí pasaba un tren. Como se trataba de una vieja locomotora diésel que halaba dos vagones destartalados y varias compañías ofrecen el mismo recorrido en autobuses climatizados, los pasajeros de la línea que va de Subotica, en el norte de Serbia, hacia Horgos y de ahí a Szeged en Hungría, eran en su mayoría campesinos, estudiantes pobres y contrabandistas de cigarrillos al menudeo, que algo ganaban al venderlos del otro lado de los cuatro bolardos de cemento, marcados “PC” y “M” por Republika Srbija, el nombre oficial de Serbia, y Magyarország, que es como los húngaros llaman a su país. Desde el primero de mayo de 2004, más allá de esos bolardos empiezan la Unión Europea y el espacio Schengen.
“¿O sea que ya pasamos?”, pregunta un adolescente que se ha sentado sobre uno de ellos para consultar su teléfono
La historia completa … http://www.semana.com/mundo/articulo/el-drama-de-los-migrantes-europa/441241-3