París, un mes después
Crónicas y Reportajes/Periodismo

París, un mes después

publicado en EL MALPENSANTE

El 13 de noviembre París sufrió los atentados más graves que haya enfrentado en su historia. Un mes después, coincidiendo con el final de la Cumbre Mundial sobre el Clima, y en unas elecciones celebradas bajo el estado de emergencia, la extrema derecha estuvo a punto de quedarse con varias de las regiones francesas. Un periodista colombiano residente hace diez años en París cuenta cómo se vivieron esos treinta días. Sigue leyendo

París no tiene la culpa (de que la queramos tanto)
Opinión

París no tiene la culpa (de que la queramos tanto)

Hoy es el segundo miércoles después del viernes 13. Si escribiera en francés este texto sería diferente, pero en Colombia saben, sabemos, lo que son los atentados y los tiroteos. Aunque nunca mataron a 90 personas en un concierto de rock crecimos con eso. Nos enseñaron a evacuar el colegio en caso de carro bomba y cuando escuchábamos las explosiones, nos asomábamos por la ventana a ver de dónde era que salía la columna de humo. Un juego. Sigue leyendo

​Lo que viví (y me contaron) la noche de los atentados en París
Crónicas y Reportajes/Periodismo

​Lo que viví (y me contaron) la noche de los atentados en París

publicado en VICE Colombia

Cuando Antonio, un dominicano que hace dos años vive en París, salió de su apartamento en el Pasaje Amelotl, a las seis de la tarde del viernes 13, le dijo a su novia y a su hija que no lo esperaran porque se iba a ver con unos amigos colombianos.

Al voltear a la derecha pasó frente al Bataclán, una sala de conciertos. «Como siempre a esa hora, ya se había armado la fila. El otro día había un concierto de rap y eran puros negritos. Ayer eran más bien treintañeros, pero también muchachitos. La fila seguía toda esa pared», dice Sigue leyendo