Crónicas y Reportajes/Periodismo

“Hay dos Daesh, y el otro es Al Asad”

publicado en EL ESPECTADOR

 

 

Durante los últimos tres años este técnico electricista de Damasco, exiliado en París, ha formado parte del grupo de sirios que cada semana se manifiestan en la Plaza de la Sorbona, en Chatelet o en la Fuente de los Inocentes para denunciar la violencia del régimen de Bachar Al Asad. “Ahora que la Prefectura ha prohibido todo tipo de reuniones públicas en la calle, no podemos salir a expresarnos. Si no yo estaría allí afuera. A pesar de esa lluvia que no para”, dice mirando por la ventana de un café antes de lamentarse. “Todo este tiempo pidiendo que no nos dejaran solos y ahora nos ofrecen una solución a medias”.

La “solución a medias” son los bombardeos a las posiciones claves de Daesh, cuya intensificación fue anunciada por el presidente François Hollande apenas horas después de los atentados del pasado viernes 13. Si bien las poblaciones sirias y kurdas de las regiones ocupadas por el autodenominado califato han solicitado este tipo de ayuda desde que Daesh dejó de ser una más de las formaciones que luchaban contra Al Asad para convertirse en proyecto de Estado con reivindicaciones territoriales y capacidad operativa internacional, les preocupa que si el apoyo se limita a los ataques aéreos a los que Rusia quiere imponer sus condiciones, el régimen alauita de Al Asad termine por salir favorecido.

“Si sólo atacan Daesh, nos dejan a Al Asad y él va a estar contento porque puede dedicarse a acabar la masacre en las ciudades que se rebelaron contra él”, dice el técnico que como muchos de los refugiados prefiere no dar su nombre por miedo a las represalias contra sus familiares, que aún siguen en Siria.

 1308 31Siria (6)

Kaleh Kaleh, en cambio, no teme ser citado cuando afirma que “en términos de barbarie, existen dos Daesh, y el otro es Al Asad”. Lo dice con la voz didáctica de quien afirma que su gran aporte a la revolución fue su labor como profesor de árabe en el campo de refugiados de Yamouk. “Yo sé por qué se lo digo, de los quince miembros de mi familia que he perdido desde que empezó la guerra, a catorce me los mató el régimen y a uno solo los islamistas”.

“¿Ve esto? Mírelo bien”, dice el técnico mientras muestra organizadas en varias carpetas las fotos desteñidas que coloca en las carteleras cada vez que se manifiesta en las calles de París. En la mayoría hay niños heridos o muertos. Algunos por tiros de fusiles, otros cuyos cuerpos apenas se adivinan entre los escombros. Son el mismo tipo de fotografías que recientemente han circulado en las redes sociales denunciando la intensificación de los bombardeos por parte de Francia y en general la intervención de los actores europeos en las zonas controladas por Daesh en Siria e Irak.

“¿Pero no entiende? Esas bombas son las que ha lanzado Al Asad. Al principio, contra las ciudades donde la gente salió a manifestarse contra el régimen y luego contra cualquier barrio donde medio se sospechara que hubiera opositores…

1308 31Siria (11)

… continue leyendo en EL ESPECTADOR

Un pensamiento en ““Hay dos Daesh, y el otro es Al Asad”

Opine pues...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s