Crónicas y Reportajes/Periodismo

«Apoye el periodismo independiente. Tómese otra cerveza»

publicado en EL ESPECTADOR

Ya que la Casa del Periodista (en rumano, Casa Jurnalistului) no es un diario, ni un portal de internet ni una agencia de noticias, sino una casa, empecemos hablando de esta construcción banal con un pórtico en hierro forjado, separada por una papelería de la esquina de las calles Radovici y Viitorului (“la del futuro”). El número de la placa es 154, pero no hay letreros. El timbre no funciona y la mejor manera de identificarla es un árbol que tiene la altura de un edificio de cuatro pisos. Pero el árbol está en el jardín de los vecinos.

“El proyecto se construyó a partir del espacio, porque la casa crea posibilidades y atrae gente que no necesariamente vendría a reunirse alrededor de una idea abstracta”, dice Vlad Ursulean, el hombre que abre la puerta vestido de camiseta y pantuflas.

Alrededor de la treintena y autodefinido como “reportero independiente”, luego de un paso por el diario Romana Libera, Ursulean es el más visible de los miembros de la Casa. Sin embargo, se niega a un título de director o jefe de redacción. “Todos hacemos de todo, desde el trabajo administrativo hasta el aseo. Antes cocinábamos cuando había qué cocinar, pero ahora hay un restaurante donde podemos recoger comida luego de que todo mundo ha almorzado y así nos va mejor”. Los periodistas también trabajan en la construcción. “Estamos acondicionando el ático y hay que poner aislante térmico”, dice, mientras muestra los trabajos en el espacio en el que aún no sabe si habrá una sala de reuniones o nuevos dormitorios para aumentar el número de periodistas que allí viven, en residencia o de manera permanente entre las misiones que los han llevado a escribir sobre la sociedad de indigentes que vive en las alcantarillas de Bucarest, la ruta de los refugiados a través de Serbia y Macedonia, la corrupción en la explotación de gas natural por fraccionamiento hidráulico, la guerra en Ucrania y la lucha de los kurdos en Siria por establecer una comunidad socialista en medio de las balas.

 

1408 14Fân Fest - Debates Casa Jurnalistului - Notre Dame des Landes - Fracking (19)

Prensa sin concesiones

Cinco kilómetros al noroeste de la Casa del Periodista está la Casa de la Prensa Libre, un edificio al mejor estilo de la arquitectura comunista, que, según el punto, de vista puede ser el peor estilo de la arquitectura comunista. Allí tienen sede las redacciones de los principales periódicos y cadenas de radio rumanas, además de România TV. Aunque el adjetivo “libre” fue dado como oposición a la prensa “de Estado” del régimen comunista, dos décadas y media después nadie lo toma en serio: los medios no escapan a las sospechas de corrupción en un país donde ésta es un mal endémico.

“No es que no haya periodistas honestos, pero con la crisis la situación se agravó y la mayoría de las voces disidentes fueron desapareciendo o haciendo compromisos porque no tenían la integridad moral para rechazarlos”, dice Ursulean. “Muchos tratamos de cambiar las cosas desde el interior y siempre nos estrellábamos con alguien que nos hacía entender que algo no podía decirse, o no de esa manera”.

…continúe leyendo en EL ESPECTADOR

 

Un pensamiento en “«Apoye el periodismo independiente. Tómese otra cerveza»

  1. hacen falta iniciativas como esa en Colombia. Esta La SIlla Vacia y algunos blog y tambien las dos orillas aunque a veces se dejan llevar por las ganas de escandalo. Falta es la cerveza!

Opine pues...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s