Crónicas y Reportajes

La fiesta de los que están fuera de la COP21

publicado en EL ESPECTADOR

 

A pesar de que por sus simpatías con el Partido Comunista –que salvo por siete años ha estado al frente de la ciudad desde 1935– Montreuil suele ser considerada una banlieue roja, el color que domina en estos días en las calles es el verde. Verde en los afiches de los cafés, en las etiquetas pegadas a las carpas que se levantan en la plaza principal, en las banderolas que cuelgan del cinema Le Mélies y en los chalecos de los más de seiscientos voluntarios que el viernes por la tarde tratan de tener todo a punto para la Cumbre Ciudadana por el Clima que tendrá lugar durante el fin de semana.

Los organizadores saben que luego de que la declaración de Estado de Urgencia llevara a la cancelación de la Gran Marcha por el Clima que debía coincidir con la inauguración de la COP21, los activistas venidos de todo el mundo que querían expresar su inconformismo con la manifestación oficial voltearían sus ojos hacia Montreuil.

“Más que definirnos como en oposición o como complemento de la COP 21, lo que nos une es que dudamos que tal como está planteada sirva para gran cosa. No hay que olvidar que ese ’21’ es porque los jefes de estado ya se han reunido veinte veces patrocinados por las empresas más contaminantes del planeta sin escuchar a los ciudadanos”, dice Antoine Chardonny, miembro de AlternatiBa, la organización que coordina el evento. “Por eso, al silencio que nos quieren imponer respondemos con un evento festivo para el que esperamos decenas de miles de asistentes”.

El programa, que se desarrollará en once locales en el centro de la ciudad, contempla más de doscientas cincuenta conferencias y debates que van desde el impacto del consumo de carne en el deterioro ambiental y la acción no violenta para detener los megaproyectos que amenazan el medio ambiente, hasta los problemas particulares de países como Túnez y Uganda. Además de conciertos de grupos originarios de varias de las decenas de países que participan en la “Cumbre Ciudadana”.

 

7f6e7a908564f1d479f98a8468aa709a_1449259057

“Al margen de la cumbre oficialque reúne a los jefes de estado, es de aquí, de los ciudadanos, que van a salir propuestas para evitar que la sociedad siga agotando a los seres humanos y a la naturaleza”, dice Patrice Bessac, alcalde de la localidad.

La convicción de que en una Cumbre Oficial hay demasiadas voces institucionales y pocas de la sociedad civil y que por eso no basta para obtener compromisos y soluciones, y en particular la decepción de los resultados de la COP de Copenhague en el 2009, de la que nunca salió el acuerdo que debía extender y llevar más allá el Protocolo de Kioto…

 

… continue leyendo en EL ESPECTADOR

 

 

 

Opine pues...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s