Archivo/Crónicas y Reportajes

Iggy Pop (y los tres chiflados que inventaron el punk) –

PENTAX Image Publicado en Rolling Stone

Jos está al lado del escenario, debe tener algo así como cuarenta años y lleva una camisa a cuadros que termina por hacerlo parecer más un cowboy que un roadie. Iggy Pop está a un par de metros. Es decir, está a unos metros, luego a unos metros más, a la derecha, a la izquierda, luego (quién sabe) arriba. El trabajo de Jos es cuidar que Iggy llegue al final del concierto en una sola pieza y no es fácil. Iggy baila como un epiléptico electrocutándose. Golpea su micrófono contra uno de los amplificadores hasta que no sirve más, se cuelga de los cables de alta tensión que van a los reflectores y se balancea dos metros por encima de las cabezas de los espectadores de las primeras filas.

Ok, Jos” parece decirse Jos “Es hora de trabajar”.

Al tipo que Jos cuida lo conocen como Iggy desde que cantaba con The Iguanas. Antes, pocas personas lo recuerdan, se llamaba James Osterberg. Tiene 59 años y hace mas de treinta que hace no importa qué en el escenario, primero con The Iguanas, luego con the Stooges, luego solo, luego con The Trolls.

Y ahora, de nuevo, con los hermanos Asheton. Damas y caballeros desde Ann Harbor, Michigan : The Stooges.

Un día en Chicago Scott me llamó para decirme que Iggy acababa de llamarlo , ¿‘Hey, tú y tu hermano trabajarían conmigo en un proyecto?’ le había dicho”.

Ron Asheton tiene apariencia de ingeniero o genio de computadores que toca en una banda de rock en su tiempo libre y es quien toma la palabra. Su hermano Scott destapa una lata de Kronensbourg y permanece calladísimo debajo de su gorra de béisbol blanca y detrás de sus lentes oscuros. Scott se mira algo en las manos con las que ha aporreado la batería hasta casi desbaratarla. Ron continua:

Yo estaba nervioso porque hacía mucho no lo veía, pero bastó sentarnos en un restaurante y hablar un rato y todo el tiempo que había pasado se disolvió, como si la brecha en la que The Stooges estuvieron separados nunca hubiera existido”

La “brecha” duró 29 años si comenzamos a contar desde que el último concierto de The Stooges, en el Michigan Palace el 9 de febrero de 1974, que quedó registrado en el inaudible Metallic K.O, terminó en una pelea entre la banda y un grupo de motociclistas.

Las cosas no marchaban bien dentro del grupo. El tercer álbum de la banda, Raw Power de 1973, apadrinado y mezclado por David Bowie y donde Ron tomaba el bajo mientras James Willianson lo remplazaba en la guitarra, no había dejado contentos a muchos de los fanáticos y a pesar de que con el tiempo ha sido considerado un álbum clave en la evolución del rock, en el momento estuvo muy lejos del éxito comercial.

Por eso la pelea, la brecha. A partir de entonces. Ron y Scott tocaron en bandas como Destroy All Monsters y Dark Carnaval.

Y siempre había tres o cuatro canciones de los Stooges, siempre hacíamos ‘I Wanna be your Dog’ y ‘No Fun” .

También solían tocar ‘T.V.Eye’ que terminaron grabando de nuevo para la banda sonora de Velvet Goldmine.

En eso andaban Scott y Ron cuando Iggy los llamó y los tres cenaron juntos.

El proyecto de Iggy era un ‘album semisolista que incluiría canciones con Green Day, Sum 41 y The Trolls, la banda que lo acompañó desde los primeros años noventa. El trabajo terminó por llamarse Skull Ring. En la portada está la mano de Iggy Pop y un anillo de calavera. Las venas de Iggy marcadas en la piel de su mano. Las venas que parecen a punto de reventar mientras Jos está pendiente de sus saltos y apenas comienzan a volver a entrar en la piel después del concierto cuando Iggy se desocupa una botella de agua en la cabeza. Una de las cuatro canciones que grabaron The Stooges para el álbum se llamó ‘Dead Rock Star”. Las otras fueron ‘Skull Ring’, ‘Loser’ y ‘Little Electric Chair”.

Y ese fue el principio de lo que nos tiene aquí esta noche.” dice Ron.

O, no. El principio fue la tarde en que el sobrino-nieto del tío-abuelo Dick Dick, un músico alcohólico de vaudeville que vivía cerca de Chesapeake Bay, lo vio tocando piano mientras apuraba vaso tras vaso de bourbon barato. El sobrino-nieto era Ron Asheton. Tenía cinco años y desde ese momento supo que en la vida no quería ser otra cosa que músico. Meses después estaba tocando acordeón (“Y no me iba mal con el acordeón”) y luego cambió a la guitarra.

Y nunca tuve un trabajo estable ni un empleo decente”

No, nunca. La familia de Ron tenía la idea de que Ron sirviera a la patria, pero a) Ron necesitaba unos lentes enormes que terminarían por estorbarle en caso de combate y b) Los Beatles habían aparecido en escena.

Ron y su amigo Dave Alexander, que sería el primer bajista de The Stooges y moriría alcoholizado en 1975, vendieron sus cosas y viajaron a Londres. Cuando volvieron a casa, ideas de rock ya bien implantadas en la cabeza, escucharon hablar de “el tipo que trabaja en Discount Records y deja que la gente vaya a escuchar los últimos discos que llegan”. Ron entró al almacén, ahí estaba el tipo con cabello a lo Ringo Starr y pantalones de cuero que había visto antes cantando en los corredores de la escuela, el primer punk de Michigan cuando faltaban diez años para que la palabra “punk” comenzara a usarse.

Iggy tocaba la batería para una banda local, Ron audicionó con ellos y aunque no entró inmediatamente al grupo lo dejaban acompañarlos en los ensayos y utilizar sus instrumentos.

Todas las tardes” dice Ron “iba a verlos tocar. Fue con ellos qué aprendí a tocar el bajo”

! El bajo!” dice Mike Watt. Y pasa que en el escenario no sólo golpea el bajo como un salvaje (como un maestro pero también como un salvaje) sino que la sola palabra “bajo” lo emociona.

La reunión de The Stooges no podía tener en las cuatro cuerdas alguien mejor que Mike, el bajista de The Minutemen. Los Red Hot Chili Peppers le dedicaron Blood Sugar Sex Magic y quien dude del respeto que sienten por él sus colegas más jóvenes y su influencia sobre el rock contemporáneo puede examinar la lista de colaboradores de su álbum Ball-Hog Or Tugboat? de 1994.

Lista de Colaboradores de Ball-Hog Or Tugboat?

Henry Rollins, Sonic Youth, Curt y Cris Kirkwood de los Meat Puppets, J Mascis de Dinosaur Jr‘, Eddie Vedder, Krist Novoselic, Dave Grohl, Pat Smear, Flea, Stephen Perkins de Jane’s Adiction, Flea, Dave Pirner de Soul Asylum y Evan Dando de The Lemmonheads.

Entre otros.

RS: ¿Cómo lograste reunir a las figuras más importantes de los noventa para tu álbum?

MW: Sólo los llamé.

Para su siguiente proyecto, Mike, que siempre había admirado a The Stooges, quería tener un guitarrista que pudiera tocar como de Ron Asheton. La respuesta fue: Ron Asheton. Ron llevó a Scott y comenzaron a dar recitales con temas de The Stooges.

Las noticias llegaron hasta Iggy que en esa época vivía en una casa de playa cerca de Miami y de vez en cuando pasaba temporadas en Colombia.

En realidad me interesaba ir allí” dice en español. Está sentado en una silla con una copa de vino en la mano mientras uno de los tipos de la producción (pero no es Jos, claro) sostiene el resto de la botella. Los músicos de rock siempre lucen cansados después de los conciertos, pero Iggy luce cansado como un fan, que es diferente. Iggy está en el backstage con una copa de vino como cualquiera de los fans que están sentados en alguna escalera no lejos de ahí con una lata de cerveza.

La gente tiene ideas muy equivocadas de América Latina. Los medios les hacen pensar que sólo hay bananos y baile” dice Iggy mientras simula entre risas un ridículo baile latino “En realidad hay una fuerza y una inteligencia enorme en la gente. En un momento de mi vida supe que necesitaba conocer Colombia y me dije ‘Soy Iggy Pop si quiero ir a fuckin’ Colombia, voy a hacerlo’. Pasé varios meses en Bogotá y Cartagena, conocí Barranquilla y Bucaramanga que es como el corazón del país porque no es tan fancy”.

Iggy habla tranquilo entre cada pequeño sorbo de la copa que sostiene con sus manos de venas brotadas, manos de anillo de calavera. El Iggy después del show da una impresión ligeramente diferente a la que da durante sus conciertos.

Atención a las cámaras cuando aparezca Iggy” anuncia uno de los tipos de seguridad a los fotógrafos que esperan en el foso la salida al escenario de The Stooges “Iggy a veces quita las cámaras y se las arroja al público”.

Y los fotógrafos retroceden. La historia es cierta pero es seguro que Iggy lo hace por bromear, que tirar una cámara de 2000 euros al público, aunque arruine el resto de la vida del fotógrafo si es un freelance, es parte de la broma. Esta vez Iggy no arroja cámaras y al contrario detiene el baile para posar por un segundo y enfatizar los músculos y las venas. Luego mostrará el trasero. Parte de la broma.

También tuve una novia colombiana.”

¿Bromea Iggy? ¿En realidad tuvo una novia colombiana?

Se llamaba Liliana Mora y era muy bonita pero muy mala con los yanquis y muuuy borracha. Tomaba como un hombre.”

De acuerdo, no bromea. Liliana Mora es un nombre muy colombiano y las mujeres colombianas toman como hombres.

Y siempre cuando yo le hablaba de cómo tomaba me decía ‘No, Iggy, no es cierto’”

Estaría muy bien hacer un tour por toda América. Norte, centro y sur. Ese sería un verdadero The Stooges American Tour ” dice Ron

!Colombia!” dice Mike. “Nos encantaría tocar allí”.

Bueno, hay alguna posibilidad entonces.

De hecho vamos a tocar en Río y Buenos Aires”

(Se están acercando, al menos)

Estuve invitado a Rock al Parque hace un par de años” dice Iggy “pero la banda con la que estaba en ese entonces, no The Stooges, la banda con la que estaba en esa época tenía ciertas prevenciones. ¿Aún tienen Rock al Parque?”

Todos los anós”

Es un festival gratuito. Sería fabuloso poder hacerlo”.

!Sería la locura!” dice Mike.

Todos los conciertos de The Stooges son la locura. Es difícil pensar en un público que pueda permanecer indiferente.

¿Por qué tocaron dos veces ‘I wanna be your dog’?, ¿Fue casualidad o tienen un set list?”

Es Mike el que contesta. “Siempre la tocamos dos veces. Lo llamamos el ‘double dog’”

En la segunda versión, entra Steve McKay que ha estado en el grupo desde el Segundo álbum, Fun Hous de 1970 . El saxo le da un aire diferente a la banda.

¿Cómo terminaron utilizando un saxo?, No es un instrumento que uno imagine inmediatamente para el tipo de música que ustedes tocaban”.

Todos éramos muy admiradores de John Coltrane. Un día Iggy llego diciendo ‘Hey, ¿por qué no metemos un saxo en algunas de las canciones?’. Eso hicimos.”

Ok, saxo en la segunda. Hay una especie de linterna china en la primera versión de ‘I Wanna Be Your Dog’. Es una lámpara que gira mientras todas las demás luces están apagadas y proyecta sombras sobre el escenario y sobre el torso de Iggy que no para de bailar.

Lo llamamos la Máquina de los Sueños” dice Ron.

Nos permite ahorrar un montón en luces láser” dice Scott.

!Es mejor que los rayos!” dice Mike y suelta una de esas carcajadas .

Fue idea de Iggy, ¿cierto?”

Claro, fue idea de Iggy”

Lo imaginé”

Un par de horas antes de cada concierto Iggy Pop es un tipo tranquilo, luego (y pasa todos los días durante las giras), comienza una especie de temblor. Minutos antes de subir al escenario Iggy tiembla como si tuviera frío y minutos después está saltando por ahí. Cuando las luces se encienden, explota sin detenerse hasta la última canción. Habla en el escenario, sí, pero sin quedarse quieto. Se quita la ropa, sube a los amplificadores y simula violarlos (o hacerles el amor porque hay cierta ternura en ese acto), desparece detrás de escena o en el foso o entre el público y Jos sale a la mitad del escenario y mira como un marino encargado de vigilar no para gritar tierra sino para preguntarse ‘¿Dónde carajos está Iggy?’.

Iggy tiene una herida en su brazo al final del show y lo nota cuando toma otra copa. Nadie sabe bien cuando se cortó (¿Cuándo se corto, Jos?). También los dedos de Scott sangran, es lo que ha estado mirando desde el principio en sus manos y lo anuncia como una conclusión de último momento. “Estuvo bien el concierto si los dedos me sangran” dice y quiere una fotografía de sus manos. No son rasguños, es sangre de verdad corriendo.

Es la energía de Iggy” dice Ron “Se contagia”.

Siguen pareciendo locos en el escenario. ¿Es por eso el nombre?”

Mi hermano Scott, Iggy y yo éramos un poco como los tres chiflados, The Three Stooges. Un día habíamos tomado ácido y dijimos ‘¿por qué no nos llamamos The Psycodelic Stooges?’”

Y hubo que llamar a los verdaderos Three Stooges, “Mientras no sean ‘Los tres chiflados’ está bien” dijo Moe.

No habían llegado a los veinte cuando Danny Fields, el cazatalentos de Elektra que tiempo después se encargaría de los Ramones, fue a verlos tocar. Ron fue el primero en bajar del escenario, caminó por los corredores y se encontró a Danny esperándolo.

¿Qué les parecería convertirse en estrellas?” dijo Danny.

Les pagaron cinco mil dólares (“!Centavos!” dice Mike que no los conocía por esa época y que siempre entra en la conversación así, de un momento a otro y con signo de admiración). The Stooges, el primer álbum, apareció en 1969 y la portada recordaba inmediatamente a la del álbum debut de The Doors que también estaban en Elektra.

Nos gustaba mucho The Doors, yo tenía 19 en ese entonces y era increíble estar en el mismo sello que ellos” dice Ron.

Todo bien, excepto que en Electra el ‘psycodelic” no les gustó. Fue así como los tres chiflados de Ann Arbor, que eran cuatro, terminaron por llamarse simplemente The Stooges.

Descendientes de The Doors y The Beatles, admirados por The Clash, Pearl Jam, The Offspring y The Ramones, versioneados por Nirvana, Red Hot Chili Peppers, David Bowie, Guns ’N’ Roses y The Sisters of Mercy. Los Stooges en medio de todo

!El punk no hubiera existido sin The Stooges!” dice Mike y no sólo no suena pretencioso sino que tiene razón. Una canción de The Stooges fue versioneada por los Sex Pistols, que no respetaban a nadie, pero respetaban a The Stooges. Es “No Fun” y cuando Iggy la canta hace una invitación irresistible.

¿Quién quiere subir conmigo a cantar ‘No Fun’?”

Los teloneros de The Stooges esa noche eran chicos de 18 años que no tenían la décima parte de la energía de Iggy y que no tomarían la décima parte de los riesgos que Iggy toma sobre el escenario. Es el 2006, todas las estrellas de rock tienen guardaespaldas que “están ahí para su seguridad”. Iggy también habla con la gente de seguridad.

Déjenlos subir” dice “dejen subir a todos”.

y en ese momento The Stooges es una banda de cuatro músicos y cincuenta cantantes-bailarines en escena que se pasan el micro para cantar y abrazan a Iggy.

Eso es punk.

Iggy en escena hace pensar en Jim Morrison y en Kurt Cobain, a nadie cómo a ellos tres podía importarles tan poco su propia vida durante un concierto.

Hay algo de la locura de Morrison en Iggy. Había algo de la locura de Iggy en Nirvana. Cuando el trío de Seattle se presentó en New York, Iggy estaba saltando entre el público. Iggy, vivo, entre dos estrellas muertas. Iggy cómo uno más del público, hablando de todo, de política también, sentado en una silla con cara de cansancio, ojeras enormes y una copa de vino.

Va a llegar el momento en que Venezuela, México, Colombia y El Salvador y Panamá van a subir y van a derrotar a los Estados Unidos…” dice Iggy mientras sonríe (sonrisa de triunfo se diría) golpeando el puño izquierdo contra la mano derecha.

“…pero entonces yo ya voy a estar bien… cómo se dice ‘dead’…?”

Puede pasar que un día Jos llegue casa con la cara larga.

-¿Qué pasó, Jos?

-(…)

– ¿Algún problema?

-Uno grande

-¿(…)?

– Me despidieron, hoy no encontré a Iggy.

-Diablos, ¿cómo pasó?

Y no va a saberse, puede que pase cuando Iggy camina con los jeans de siempre bajados casi hasta la mitad de la pierna, cuando sube a los reflectores, cuando juega con el micro a manera de lazo de vaquero. Iggy canta, baila a ratos de esa cierta manera de quinceañera rocanrolera y posa para las fotografías y mira por un instante el público (el público que no puede ver, nunca se ve el público desde el escenario) y luego salta y quién sabe qué piensa en el aire y nunca sabe dónde va a caer. Es peligroso, que Iggy siga haciendo stage divin’, pero está bien que lo haga. Él lo inventó.

Se dice ‘muerto’. ‘Dead’ se dice ‘muerto’ ”.

Voy a estar bien muerto” dice Iggy.

A ‘Dead Rock Star?’ . ¿Como la canción?”

Sí”

We can dance like Iggy Pop”

Red Hot Chili Peppers. Coffeeshop

Permítanme dudar las dos cosas. La primera porque es difícil imaginar que Iggy Pop muera algún día. La segunda porque nadie puede bailar como Iggy Pop.

 

Opine pues...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s