Archivo/Crónicas y Reportajes/Entrevista/Periodismo

La DIvina Comedia al ritmo de Sepultura

publicado en ROLLING STONE

 

Hay un largo camino de las barriadas de Belo Horizonte a las habitaciones de 450 euros por noche del Holiday Inn de París, y el mérito de recorrer ese camino es enorme. Más para una banda de metal latinoamericano porque [hechos, no gustos] antes de Sepultura nadie creía en serio que a la palabra «metal» pudiera seguirla la palabra «latinoamericano». Veinte años, quince álbumes y cientos de conciertos: ese es el camino. Pero en su decimosexto álbum, Sepultura no habla de su recorrido [lo hicieron en Blood Rooted, de 1997], sino del de Dante por Cielo, Infierno y Purgatorio.

No en ese orden, pero qué más da, para Andreas Kisser esta mañana puede ser cuando menos un purgatorio. El guitarrista tiene cara de recién levantado y una chaqueta de Metallica que parece anunciar «soy lo primero que Andreas encontró para ponerse». Sumado a eso, Andreas, inmenso cuando sube al escenario, se ve pequeño al lado de Derrick Green, el enorme vocalista, que parece estar de mejor

humor. Compañeros de viaje, como Dante y Virgilio o casi. ¿Un café? No. Nadie quiere café. Pregunta # 1:

¿Cómo un grupo de metal termina grabando un álbum sobre un clásico de la literatura?

Derrick: Hemos trabajado mucho en bandas sonoras, así que buscábamos algo, un libro o una película, que pudiéramos llevar de la misma manera pero sin estar sujetos a la visión de un director. Habíamos pensado en La naranja mecánica. Luego Andreas llegó con La Divina Comedia y decidimos trabajar con el libro como base.

Andreas: Leímos con cuidado varias versiones en italiano, inglés y portugués. Algunas muy sencillas, otras con explicaciones detalladas sobre los personajes y situaciones del libro y su relación con el autor, lo que nos llevó a investigar sobre mitología griega y romana. Finalmente, pudimos encontrar una relación entre el mundo de Dante -hace setecientos años- y el mundo actual. Las mismas luchas por poder y religión. Escribir el álbum nos tomó un año y medio. La idea era tener tantos detalles como en el libro, especialmente en el Infierno. Cuando lo lees casi puedes olerlo. Es como estar ahí junto al narrador.

Yo: La banda empezó con un metal muy duro que se «suavizó» [pero el término no es correcto, lo que quiero decir es que la dureza fue más de densidad y menos de gritos gratuitos y rapidez] sobre todo a partir del Chaos A.D. y se enriqueció con la música brasilera en Roots. Ahora usan chelos y sesiones de vientos. ¿Nuevas influencias musicales?

Andreas: No sólo musicales. Está el trabajo con bandas sonoras que usualmente recurren a orquestas, pero sobre todo el libro, la historia.

Yo: . necesitaba esos instrumentos.

Andreas: Claro, le dan sentido, permiten darle una «vibra» de Florencia, año 1300. Antes habíamos utilizado chelos pero no de esa manera, así que llamamos a Andra Moraes que nos ayudó a darle al álbum ese sabor de banda sonora. Como músicos tenemos que escuchar de todo, blues, jazz, pop y mucha música clásica.

Yo: ¿Siempre fue así ?

Andreas: Al comienzo éramos muy radicales.

Yo: Citaban sobre todo influencias del tipo Sodom y Kreator.

Andreas: Cuando empezamos a viajar encontramos que Brasil era un lugar musicalmente único y comenzamos a valernos de eso. Nos tomó tiempo adaptarnos y aprender a tocar nuevos instrumentos pero sigue siendo emocionante hacer algo nuevo, especialmente luego de veinte años en la banda.

Yo: Si no cambias, te aburres.

Andreas: Muy pocas bandas pueden hacerlo como.

Derrick y yo: AC/DC

Andreas: AC/DC, The Ramones. Son bandas que lo han hecho bien. A mí me encanta AC/DC.

En general el público de death metal, [el género inicial de Sepultura] es poco tolerante con los cambios. Cualquier tentativa a apartarse de la velocidad y las letras death es censurada por los fanáticos. Sepultura ha ido sumando seguidores sin perder a aquellos que conocieron a la banda con títulos como «Morbid Visions», «Antichrist» y «Funeral Rites».

Andreas: Aún seguimos tocando temas de esa época. Es nuestro pasado, no nos avergonzamos de él como hace Pantera.

Yo: ¿?

Derrick: Su primer álbum era glam.

Yo:¿Cowboys from hell?

Andreas: Antes que eso. Eran una banda glam como Poison. Luego cambiaron mucho, pero niegan esa parte de su historia.

Yo: En su primera época los títulos y la música de Sepultura asustaban a los padres. Ahora, Andreas, tienes tres hijos. Debe ser extraño decir «mi papá es el guitarrista de Sepultura».

Andreas: No es tan extraño. Es lo que hago y mis hijos escuchan de todo, incluso death metal. Ahora hay más tolerancia y creo que sólo las ancianas y los radicales piensan que dormimos en ataúdes y nos comemos vivos a nuestros niños. En su época, Black Sabbath sufrió mucho por eso, todo mundo creía que eran adoradores de Satanás.

0602 04 Sepultura (1)

Foto : Angélika Simbaqueba

Sepultura hizo un famoso cover de «Symptom of the Universe», incluido en el compilado de homenaje Nativity in Black. Los brasileros no sólo participaron en un álbum como ese que incluía a Ozzy, Megadeth y Type O Negative, sino que han tocado junto a otras de las bandas que los influenciaron como Slayer y Metallica. Ahora, bandas como Slipknot citan a Sepultura entre sus influencias. Eso, la participación en el festival Monsters of Rock de Donington en el 90 y el hecho de que Chaos A.D. sea considerado un álbum clásico, dan para preguntar cómo se siente para una banda latinoamericana ser parte de la historia del rock.

Yo: ¿Cómo se siente para una banda latinoamericana ser parte de la historia del rock?

Andreas: Es genial ser pioneros, abrir caminos como si uno estuviera en medio del bosque y tuviera.

Derrick: .un hacha.

Andreas: Sí, podría ser un hacha. Abrirte camino y mostrar que Latinoamérica tiene cosas interesantes que no existen en Europa y Norteamérica. Es genial haber impulsado la carrera de bandas como Angra y Ratos de Porao. Es genial haber influido sobre esas bandas y que luego ellas hubieran influido sobre nosotros. Es un círculo muy saludable. Por otro lado, al ser citados como influencia nos sentimos un poco viejos. El tiempo vuela.

El tiempo vuela.

En un principio todo era tinieblas hasta que en 1985 Dios juntó a Max e Igor Cavalera con Jairo Guedez y Paulo Jr. para grabar Bestial Devastation. Andreas llegó dos años y dos álbumes después para Schizophernia y la formación se mantuvo estable por diez años, los diez años de escalada desde el underground brasilero hasta los circuitos más importantes del metal mundial. En el 97 los desacuerdos entre Igor, Paulo y Andreas y la esposa de Max y manager del grupo llevaron a la ruptura. Max formó Soulfly. Sepultura, tocando mientras tanto como trío, comenzó a buscar un nuevo cantante.

Derrick Leon Green. Nacido en Cleveland, Ohio en enero del 71. Los brazos completamente tatuados.

Derrick: Sepultura buscaba a alguien que se uniera a ellos, no sólo a un tipo que cantara y cobrara su parte. La banda envió copias de su nuevo material a través de la compañía disquera para que los interesados trabajaran en ellas. Cuando escucharon mis grabaciones me invitaron a Brasil y conocí a sus familias y amigos. Desde el principio me sentí muy bien. Me encantó Brasil y me mudé allí. Siempre pude sentir el …

Andreas: … «Poder Brasilero»

Derrick . Sí. Caminar por la calle y que de repente la gente te grite «¡¡Sepultura!!». Todo pasó de manera muy natural. Luego comenzamos a crecer juntos como grupo.

La primera presentación de Derrick con Sepultura fue en Los Angeles bajo el nombre Troops of Doom. En efecto, las cosas funcionaron bien y Derrick completó con su voz el álbum Against que incluía invitados como los tamborileros Kodo, de Japón, Joao Gordo y Jason Newsted de Metallica, que acompañó a la banda en el concierto benéfico «Baruho Contra FOME» y en los MTV Awards.

Andreas: Jason sigue siendo un gran amigo.

Derrick: Me ayudó mucho, ya sabes, él me decía «sé lo que se siente ser el nuevo en una gran banda».

Derrick ha pasado casi diez años con Sepultura. El tiempo vuela.

Yo:.y los tiempos cambian [dos frases como de abuela, de viejita que se asustaría al escuchar el nombre Sepultura]

Andreas: Incluso la manera como vemos el nombre ha cambiado, ya no lo vemos en su significado literal de «tumba» sino como algo que tiene que ver con la música.

Yo: Sepultura ha sido siempre una banda muy política, así que podríamos hablar de política. La mayoría de los latinoamericanos han elegido gobiernos de izquierda.

Andreas: Es una reacción natural a todas las dictaduras que sufrió Latinoamérica. Ahora la gente sabe que puede hablar.

Yo: ¿Tienen fe en esos nuevos gobiernos?

Derrick: Habrá que esperar. Toma tiempo ver cambios después de tantos años en los que los gobiernos arruinaron estos países y no va a suceder tan rápido. Muchas veces cuando se intentan cambios instantáneos las cosas terminan peor. Puede también suceder que el poder termine por corromper los nuevos gobiernos. Es la gente la que tiene que hacer los cambios.

Yo: ¿Y en Estados Unidos?

Derrick: La gente comienza a interesarse por el sistema al que pertenecen, a entender que pueden cambiar las cosas. Si no sabes eso, y «ellos» saben que no sabes, pueden pensar «vamos a robar las elecciones y nadie hará nada al respecto». Eso es lo que han hecho, pero ahora la gente está cansada de esto, de estos Bush, porque ya van dos y uno es suficiente, más que suficiente. Incluso muchos republicanos se han dado cuenta de que no tiene sentido esta guerra, que no va a ningún lado. Tiene que haber cambios y los habrá, es como una burbuja que sigue creciendo y terminará por explotar.

Yo: La época obliga a preguntar cómo tecnologías del tipo internet, mp3, peer2peer y demás, influyen en la creación musical.

Derrick: En el caso particular del álbum, internet nos sirvió para encontrar un montón de información acerca del libro y la vida de Dante. Por otro lado, ahora puedes conocer nuevas bandas y nueva música y, por ejemplo, subir a tu página fragmentos de tu trabajo y escuchar la opinión de los fanáticos. La tecnología permite un nuevo tipo de apertura que hace que el mundo sea más pequeño.

La tecnología también le permitirá a Sepultura utilizar samples para llevar al escenario las partes orquestales de su nuevo álbum. Otra cosa es nueva en la gira: por primera vez en veinte años la batería no estará en las manos [y pies] de Igor Cavalera. Su lugar será ocupado por Ray Mayorga.

Andreas: Igor no está fuera de la banda, sólo necesitaba tiempo para su familia y su vida personal y ni él ni nosotros queríamos que se aplazara este tour. Ray fue una especie de elección natural. Conoce el material de Sepultura, había tocado antes con Max y lo mejor es que no está comprometido con ninguna banda, así que puede seguir con nosotros hasta el regreso de Igor.

Yo: ¿Van a Suramérica en este tour?

Andreas: Por supuesto, en el tour de Roorback tocamos por primera vez en lugares como Perú, Bolivia y Guatemala. Ojalá esta vez podamos ir a lugares que no conocemos como Paraguay y Uruguay.

Yo: Una banda que toca tantos shows debe terminar por confundir fechas y lugares. Estaba pensando si recordaban su concierto en Bogotá. Andreas, tú tocaste «N.I.B» con La Pestilencia.

Andreas: Claro que lo recuerdo, era mi cumpleaños.

Derrick: Fue un gran, gran show.

Yo: Pero habrá días duros, días en los que no quieren tocar y tienen que hacerlo.

Andreas: Pasa a veces, cuando estás enfermo o algo así, pero al subir al escenario olvidas todo.

Derrick: Es una energía que te toma y vence en un instante el cansancio de los aeropuertos y las salas de espera.

Yo: Porque usualmente en una gira no hay mucho tiempo para descansar.

Andreas: Casi nunca, pero de vez en cuando puedes pasear y conocer el lugar.

Derrick: .caminar por ahí.

Andreas .cosas como esa.

A veces hay tiempo, no hoy porque Andreas toma en un par de horas su vuelo de regreso a Brasil. A donde empezó todo. [El tiempo vuela.] En cuanto al disco, Dante XXI no decepcionará a los fanáticos más duros de Sepultura. Hay cuerdas y vientos, pero [y sobre todo] un montón de energía metalera. Hablando del Infierno en el libro, Andreas había dicho «cuando lo lees casi puedes olerlo». Con el disco uno podría decir que el Infierno se escucha y se escucha más que el Cielo y el Purgatorio. «Sobre todo viajar, conocer nueva música, nueva gente» dice Andreas. Pero aún hay mucho del viejo y duro metal de Sepultura. Uno cambia, pero no deja de ser. Como Dante al final de su viaje, cuando volvió a ver las estrellas, si se permite la herética comparación entre un poeta florentino y cuatro metaleros de Brasil, que hace veinte años empezaron a tocar usando camisetas negras, chaquetas de jean y pelo a lo Mustaine.

Yo: El tiempo vuela.

Opine pues...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s