Ficción

El solitario funeral de Kurt Cobain

Vive rápido, muere joven y dejarás un bonito cadáver
Mick Jagger (entre otros)

O al menos un cadáver
Filemón de Sausage, Highway to Heaven

“En su casa de Seattle fue encontrado muerto el pasado lunes el excantante y actor Kurt Cobain. Nacido en la cercana ciudad  de Aberdeen, Cobain, de 47 años, había fallecido dos días atrás a causa del deli?ado estado de salud al que lo había llevado una adicción al acohol que arrastraba desde más de veinte años. A una ceremonia religiosa que será celebrada esta tarde en la Seattle Unity Church, seguirá la cremación que Cobain expresó repetidamente como destino final para sus restos”

De esta manera, fría y reglamentaria, registró el Washinton State Chronicle la muerte de quien en su momento fuera llamado “el portavoz de una generación”. Otros diarios elaboraron notas similares y sólo algunos medios especializados como Rolling Stone se molestaron en incluir un perfil más completo del vocalista de la banda que dio vuelta al mundo de la música cuando, en septiembre de 1991, hace ya treinta años, lanzó su himno Smells like teen Spirit.

Mientras Cobain permaneció como voz líder de Nirvana, los medios lo mantuvieron en sus portadas y una multitud esperó a la entrada de cada uno de sus conciertos, pero tras el rompimiento con la banda que lo había hecho famoso, la suerte pareció abandonarlo. Su disco A Dead Fox or Rabbit on the Tracks editado en 1995 junto a Michael Stipe, el ex-líder de R.E.M, una banda con más tradición pero que también había entrado en la onda grunge que Cobain había impulsado, fue mal recibido por la crítica. El público, en ese entonces atrapado por el renacimiento del pop, asistió poco a los conciertos del dúo. Cobain, quién puede decir lo contrario, era un genio, pero necesitaba el respaldo eléctrico y poderoso de sus dos compañeros de banda. Su disco en solitario, Sea Horse Paintings de 1996, a pesar de contar con la producción conjunta de Trent Reznor y Tom Yorke, ni siquiera ingresó al top 100 de la Billboard y comenzó a generarle las deudas que lo acompañarían hasta la muerte. Cobain era electricidad, alaridos, angustia y tristeza si se quiere. Nada que ver con el intento folk junto a Stipe ni los coqueteos electrónicos de su álbum solista.

Es entonces, tras el fracaso de sus dos proyectos, cuando Cobain inicia su carrera como actor, protagonizando el remake de Sid & Nancy junto a la actriz franco-argelina Michelle Lumière. La cinta dividió opiniones, pero es fácil coincidir con la crítica en que, a sus treinta, Cobain estaba demasiado viejo para personificar al rebelde bajista de los Sex Pistols. El crítico de cine Ivan Cock lo puso más claro en una reseña a Back to Truckee, la segunda película de Cobain estrenada en 1997, “Kurt es simplemente demasiado honesto para ser actor”

Ese fue también el año de su rompimiento definitivo con Courtney Love. Después de meses de apariciones públicas de la pareja que parecían sacadas de los días más felices de la revolución grunge, intempestivamente Cobain anunció el 11 de octubre en una entrevista a Vanity Fair “Esta noche, en muchos lugares del mundo, se darán su primer beso parejas que permanecerán juntas hasta el último día de sus vidas. Ese es un lado de la historia. El otro es que hoy Courtney y yo decidimos tomar rumbos diferentes. Ella es una gran persona. Nos separamos en buenos términos”.

La noticia sorprendió al mundo, pero representó en principio una mejoría en la vida de Kurt. Años después, en una de las últimas entrevistas que concedió antes de desaparecer de los medios, Cobain afirmó que su divorcio de Courtney fue el fin de su adicción a la heroína que lo había atormentado por más de una década. De otra parte, la separación también lo llevó a apartarse de Frances Bean, su única hija y en sus propias palabras, “lo único que me importaba en el jodido mundo”.

Cobain pasó los años del cambio de siglo haciendo papeles pequeños en películas mediocres, para las que en ocasiones tocaba un cover como parte de la banda sonora. Usualmente su nombre se incluía en un lugar destacado de los créditos a pesar de que su participación fuera mínima. Cobain se mantuvo limpio de drogas, pero su adicción al alcohol aumentó tan vertiginosamente como sus deudas. Al momento de rodar Hossobi Birds¸ la última de sus películas, la única para la que Cobain compuso una canción original (la sicodélica ‘Woman in Black Behind A Magic Mushroom’ ) y quizás la única que vale la pena rescatar, el otrora estandarte del espíritu adolescente, tenía 38 años y estaba en la ruina y completamente alcoholizado.

Al igual que sucedió con Janis Joplin y Jim Morrison, la adicción al alcohol causó más estragos en la música de Cobain que las drogas. La gira de reunión de Nirvana (con Chad Channing en lugar de Dave Grohl en la batería), sólo atrajo fanáticos en sus primeras fechas y el álbum editado Live from the Muddy Banks of Whiskah da testimonio de la fuerza perdida tras diez años de inactividad que se hacen aún más patéticos en un video que muestra a un Kurt Cobain gordo y agotado que en ocasiones ni siquiera tiene fuerza para estrellar su guitarra contra el suelo, algo que de todas maneras no es más que parte de un libreto poco creíble que la banda representó cada noche durante los tres meses que duró la gira antes de que los promotores cancelaran las fechas restantes porque la poca asistencia de público no las hacía rentables.

img009

Para conmemorar los veinte años de Nevermind, en el 2011, Geffen Records, lanzó el esperado álbum de grandes éxitos de Nirvana y anunció que no reeditará ninguno de los cinco álbunes anteriores de la banda. El trío original (Cobain, Grohl y Novoselic) se reunió para una presentación en el estadio de hockey de Seattle que resultó un fantástico ejercicio de nostalgia, con un grandioso final cuando Eddie Vedder, Layne Stanley y Scott Weilland (tres viejas leyendas del grunge) se unieron a Nirvana en el momento de tocar “Smells Like Teen Spirit”.

Aparte de algunos shows ocasionales que haría durante los años siguientes en pequeños bares de Seattle, esa sería la última presentación oficial de Cobain en público.

Poco se sabe de Cobain desde entonces, excepto que los ingresos que recibe por sus discos no le alcanzan para pagar sus deudas y sostener su hábito alcohólico y cada dos o tres años se muda a una casa más pequeña dentro del área de Seattle. Ni siquiera queda claro desde cuándo vivió en su última residencia, la pequeña casa de Harvard Avenue East donde, víctima de un coma etílico, fue encontrado muerto la semana pasada.

Pocos amigos, no más de una docena, atendieron a la ceremonia funeraria que, al contrario de lo dicho en el Chronicle, no incluyó la cremación. Como Mozart, Cobain fue enterrado en medio de una nevada descomunal y, ya que la historia se repite, tal vez en unos años ni siquiera sea posible encontrar su tumba en medio del cementerio de Lake View.

Ni Frances Bean ni Courtney lo habían visto o hablado con él en cinco años y ninguna de las dos se desplazó a Seattle para el funeral. En cambio, lo acompañó en el cementerio Gary Smith, el electricista que el 5 de abril de 1994 encontró a Kurt con una escopeta en la boca y forcejeó con él hasta que logró quitársela de las manos.

“Pensé que había hecho lo correcto” dijo Smith a un periodista local cuyo artículo sobre el entierro no fue publicado “pero lo cierto es que Kurt sufrió mucho desde entonces”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

* Este texto apareció por primera vez en el libro “Las extrañas circusntancias que rodearon la vida de William Cruz” Publicado por Ediciones Universidad Industrial de Santander, 2011.

http://cultural.uis.edu.co/files/LAS%20EXTRANAS%20CIRCUNSTANCIAS.pdf

** Ricardo Abdahllah es autor del libro “Kurt Cobain: El rock estaba muerto” Colección 100 personajes 100 autores.  EDITORIAL PANAMERICANA, 2006.

Un pensamiento en “El solitario funeral de Kurt Cobain

  1. Muy bueno, me causó gracia, nostalgia y tristeza, un genio Kurt, pero la verdad que lo plasmado aquí, pudo ser real, muy real

Opine pues...

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s