publicado en Cartel Urbano
Los músicos franceses no dejan de reconocer la influencia de los grandes de la chanson, pero el panorama musical de Francia va mucho más allá de lo que nos cuenta la tradición. ¿A qué suena por estos días la escena más alternativa de ese país?
por Ricardo Abdahllah, París
Hay dos lugares en París en los que todavía suena Edith Piaf: Montmartre y las callejuelas de la parte baja del Barrio Latino. En los dos, su voz se mezcla con la de los vendedores de souvenirs y los pregoneros de los restaurantes. Más allá de esas calles que muchos parisinos evitan –si pueden–, Piaf sólo se escucha en los refritos pop de Zaz. Aunque Cabrel o Aznavour tampoco suenan en ninguna parte, la chanson y la varieté están tan ligadas a la imagen de Francia en el extranjero que no sólo han eclipsado a estrellas francesas mucho más osadas, como Serge Gainsbourg y Renaud, sino a “poetas malditos” como Mano Solo y H.F. Thiéfaine, y a una sólida escena rockera, que incluye desde bandas que se adelantaron al grunge, como Noir Désir, hasta sonidos más crudos y políticos, como los de Trust, Bérurier Noir y La Souris Deglingué.
El panorama del hip-hop francés, por su parte, no ha sido menos rico, a juzgar por veteranos de la talla de NTM, IAM y La Cliqua (una de cuyas voces solistas fue el colombiano Sebastián Rocca), en cuyas letras crudas se habla de la vida en los suburbios. En este género también se han destacado los experimentos de Oxmo Puccino con su rap cantado sobre un cuarteto de jazz, o la poesía de Abd-al Malik.
¿Dónde están los sonidos nuevos?
Si el hip-hop y la música alternativa de la década de los noventa se consolidaron gracias al circuito de clubes y a la radio, en los últimos años las cosas han cambiado. “Tocar en las salas de conciertos y en los festivales ‘oficiales’ es cada vez más difícil para los artistas que no tienen promotores y disqueras. Sin embargo, hay muchos músicos que no se rinden”, señala la promotora de música Virginie Pargny. “Además, están los eventos más ‘pequeños’, como el Festival Yeah o el Festival Les Nuits d’été”.
Para los lectores de Cartel Urbano, aquí hay Seis artistas para tener el radar (siga leyendo)
te faltó stromae!